Blog

¿Cómo empezar un nuevo proyecto?

By 23/06/2021 No Comments

Vamos a hablar de la escritura, una de mis pasiones:

¿Cómo y cuándo comenzar un proyecto de escritura? ¿Cómo lo gestionamos y cómo desanudamos los mal llamados “bloqueos” para que la energía siga fluyendo como una cascada río abajo?

Primero te quiero presentar el concepto de INTERLOCUCIÓN PERSONAL. Esta idea, tomada prestada de talleres de los autores y directores teatrales argentinos MAURICIO KARTUN y FEDERICO LEÓN, plantea la noción de una interlocución directa con nuestra identidad (si se quiere) o nuestro espíritu a la hora de ponerse a trabajar. LEÓN lo menciona incluso en su obra REGISTROS, algo así como “Yo escribo cuando algo sustancial está sucediendo o transformándose en mi vida, cuando acontecimientos que marcan cambios profundos o transformaciones tienen lugar” lo que es similar a decir que algo lo interpela, existe una interlocución directa con su persona en ese momento dado. Está dialogando con ¨algo¨. Por eso, dice, confío en los procesos largos.

En mi caso, también soy de procesos largos, y confío mucho en ellos, en la calidad y profundidad del material obtenido de este tipo de procesos. Recién ahora (y no es la primera vez) estoy terminando un material abierto diez años atrás (LA TRILOGÍA DE LOS PAÍSES)

Pero no tiene porqué ser así en cuanto a la extensión de los procesos, sea como fuere, creo que a la hora de querer sentarse a cranear una nueva idea en el soporte PAPEL/LAPICERA, ya sea una obra de teatro como en mi caso, o una novela o un cuento, debemos sentirnos atravesados (o buscar algo que lo haga) para poder generar ese diálogo primario, esa interlocución con nuestra persona, pues de allí se sostiene el así llamado “deseo ardiente” en el tiempo.

Como segundo paso, y cada vez más fánatico de esta “modalidad homeopática”, quiero traerte el poder acumulativo y transformador de los hábitos. En este caso hábitos que faciliten y hagan fluir la escritura y la creatividad al momento de trabajo concentrado (El gabinete propiamente dicho). Esto es (en mi caso) DIARIO PERSONAL ó PÁGINAS POR LA MAÑANA, REGISTRO DE DIÁLOGOS, CONSTRUCCIÓN DE IMAGENES GENERADORAS/DISPARADORAS regularmente, LECTURA CONSTANTE de NUEVA TEORÍA (no necesariamente sobre escritura), CURSADA de MASTERCLASSES, etc.

Instalar un nuevo hábito no es simple pero hay buena información dando vueltas en varios sitios, en libros brillantes como HÁBITOS ATÓMICOS de James Clear o EL CLUB DE LAS 5AM de Robin Sharma.

Aquí los puntos más importantes:

  1. Un hábito lleva aproximadamente 60 días en instalarse y automatizarse, y pasa por tres estadios principales (destrucción del anterior hábito, instalación/implementación del nuevo, integración/automatización).
  2. Cada hábito se compone de 4 momentos: la señal (aquello externo que dispara el anhelo), el anhelo (las ganas, el deseo, la necesidad que queremos satisfacer), la respuesta (aquella acción que realizas para satisfacer ese anhelo), y la recompensa (cuán efectivamente y a largo plazo satisface la necesidad anterior)
  3. Para instalar un nuevo hábito debemos: a) Hacer la señal obvia b) Hacer el anhelo bien atractivo, seductor c) Hacer la respuesta rápida y sencilla d) Hacer la recompensa satisfactoria (a largo plazo o a los efectos de lo que queremos mejorar)

Como tercer ítem, y para finalizar, quiero hablar de los mal llamados “bloqueos”. No creo en ellos, no creo en el estancamiento, y soy muy radical en ello. Creo que, tanto en la naturaleza como en cualquier proceso, la cuestión es simple y binaria: o algo crece o enferma. No hay Status Quo en la biología. Por lo que si estamos dedicándole tiempo pero las ideas o las palabras siguientes no aparecen, simplemente el proceso creativo se está tomando otros tiempos, y hay que ser paciente (apelar al reposo, a la inspiración a través de nuevos materiales, a distintos procedimientos como la meditación o la visualización receptiva). Ahora, si por el contrario el problema es que no le dedicamos tiempo suficiente  al material y expresamos que estamos bloqueados, el material se está alejando efectivamente,  pero por actitudes nuestras que hay que revisar, muchas veces relacionadas con conflictos emocionales o personales que habrá que resolver para poder seguir avanzando en el camino creativo.

Creo que siempre que no hagamos responsables totales (sin arrogancia y con honestidad) tendremos a mano las herramientas necesarias para destrabar cualquier situación aparente de bloqueo o falta de inspiración.

 

Espero te haya inspirado, te deseo mucho amor & mucha acción,

y manos a la obra, que el mundo se acaba…

 

 

 

Leave a Reply